miércoles, 29 de septiembre de 2010

Cuál tipo organización es la que me conviene?


Las decisiones que tomamos cuando estamos empezando nuestro propio negocio marcarán la pauta de lo que haremos de allí en adelante. Y aunque incorporarse o establecerlo como propietario individual no está escrito sobre pieda y usted podrá cambiar es importante que a este punto usted tome una decisión razonada.

Muchos empresarios ni piensan en la corporación por la tributación doble, muchos empresarios escogen organizar su negocio como pensando que siendo una corporación
automáticamente protegen sus activos personales contra demandas de terceros por daños y perjuicios o cobro de dinero.

A la luz de todas las formas de organización discutidas en clase, brinde usted una justificación razonada del tipo de organización que tendrá su negocio y tres argumentos que respalden esta decisión.

16 comentarios:

  1. Pienso que el tipo de organización que más me conviene, basado en el negocio que quiero establecer es la organización como propietario individual. Este tipo de organización es mucho más simple para una persona que esta comenzando a establecerse en el mundo empresarial. Adicional a eso la inversión es mínima y los pasos a seguir son mucho más sencillos.

    ResponderEliminar
  2. Como mi negocio será de ventas al detal y uno pequeño, considero que debe ser un DBA. Como proietario haré lo posible para que progrese y quien sabe si hasta lo desarrollo en franquicias!!!

    ResponderEliminar
  3. Al igual que Lara, por estos momentos, me convendria iniciar como propietario individual, ya que la idea del negocio, es solo una idea por el momento, y sinceramente me llama la atencion ser unica due~a. Tambien me gustaria tener una corporacion a largo plazo en lo que me voy familiarizando con esto de los negocios y como administrarlo bien antes de tener algo mas grande y mucho mas formal.

    ResponderEliminar
  4. la organizacion que me conviene es la de propietario individual, ya que es la organizacion menos costosa para organizar un negocio en Puerto Rico, es mas facil de organizar. Por tal razon mi costo inicial seria mas bajo.

    ResponderEliminar
  5. Necesito abundar más en la información para poder decidir por una de las siguientes:

    Sociedad: Porque los socios tributan en su caracter personal, hay varias fuentes de capital y la responsabilidad es compartida.

    Coorporación PT: Debido a que cada dueño funciona como DBA, los trabajadores son los dueños y la membresía puede ser financiada.

    ResponderEliminar
  6. Hasta el momento considero que el tipo de organizacion que conviene para el negocio sobre el cual estoy trabajando es individual por las siguientes razones:
    1) El negocio esta empezando por lo que aun no ha generado ingresos de gran envergadura y este tipo de organizacion requiere un bajo costo inicial.

    2)De esta manera el control del negocio se encuentra en manos del dueño, lo que considero sumamente importante pues el negocio no tiene un gran tamaño como para soltarlo a correr en manos de personas diferentes a los dueños.

    3)Y se puede reportar en la planilla personal ya sea las ganancias o perdidas que genere el negocio. Atte: Shirley Clavijo M.

    ResponderEliminar
  7. Aun continuo con la idea de que debo seguir el modelo de DBA. De caracter individual para solo tributar una vez.Costos minimos y facilidad de cancelacion o transferencia. Aunque evaluaria luego convertirme en coorporacion debido a que en esta clase aprendi que puede crearse una coorporacion con un solo individuo y al crear esta identidad o ente aparte protejo de alguna manera activos personales y que finalmente es mas facil crearla que disolverla.

    ResponderEliminar
  8. Pienso igual que Lara, Pensamos empesar con la organizacion individual, Primero el negocio es pequeño y se esta empezando, esta forma de organizacion es mas facil. Tambien la inversion es minima y lo cual es importante para un negocio que solo comienza. Cuando mi negocio crezca, de ser nesesario pensare en otro tipo de organizacion.

    ResponderEliminar
  9. En mi caso, también quiero empezar por ser propietario individual ya que es la manera más sencilla y "menos" costosa de comenzar con un negocio pequeño. Además, como mi negocio es de fotografía, tiende a ser más individualista, o sea, que el trabajo principal lo puedo hacer yo sin mucha o ninguna ayuda.

    ResponderEliminar
  10. El negocio que más me conviene desarrollar es el de propietario individual, ya que desde el comienzo eh hecho el negocio sola y no tengo que lidiar con asuntos de terceras personas. No quiere decir que no me gusta trabajar con más personal, sino que por el momento es menos complicado, a lo que adquiero más experiencia en este ámbito. También, como no dependo de mucho dinero al momento, esta manera se me hacía más económica y podía ver las ganancias de una manera más rápida. Le estoy dedicando la mayor parte de mi tiempo a este proyecto y es menos complicada la organización del mismo haciéndolo de esta manera.

    ResponderEliminar
  11. Propietario Individual: Creo que este tipo de organizacion es bueno si el volumen de negocio es peque~no y los riesgos son pocos. En mi caso yo lo trataria de cuantificar en base al numero de consultorias anuales y a la magnitud del costo del proyecto contratado.

    Corporacion: Me preocupan los proyectos de gran envergadura y de alto riesgo. Para estos creo que una Corporacion Profesional protegeria mas las propiedades familiares (segun lo que entendi del curso). Sin embargo, para justificar estos gastos creo que deberia poner como meta un volumen de consultoria mayor que el que hago actualmente. Esto me requiere pensar en "vender" el negocio un poco mas.

    ResponderEliminar
  12. Corporacion: Porque nos permite proteger las propiedades de ambos propietarios (inversionista y yo). Aunque el proceso es mas complejo y costoso nos brinda un sentido de seguridad. Ademas, podemos distribuir las ganancias mas homogeneamente ya que se establecen unos acuerdos preliminares.

    Victor M. Ramos

    ResponderEliminar
  13. Propietario Individual o DBA:
    a) Es la forma menos costosa de organizar un negocio en P.R. y no cuento con un capital alto
    b) El cotrol estaria en mis manos
    c) Como dueña radicaría en mi planilla de contribuciones todo lo del negocio ya sea perdidas, ganancias como ingreso personal.

    Cristina Rodriguez

    ResponderEliminar
  14. Propietario Individual: 1. Por que el negocio y prototipo se encuentra bajo diseño y prefiero tener control asboluto en esta etapa. 2. Es menos complicado y requiere la menor inversion inicial. 3. Libertad de ser jefe propio. Tamary Alvarez

    ResponderEliminar
  15. Propietario Individual de Servicios y ventas.
    Es mejor por que yo tomo mis decisiones soy la duena.
    Al empezar un negocio es mejor y mas facil.
    Puede empezar con poco capital.

    ResponderEliminar
  16. En mi caso yo comenze la planificacion del negocio con tres amigos por lo tanto seria una sociedad mercantil. Establecer este negocio por varias personas nos ha ayudado porque hemos divididos las responsabilidades, tenemos varias fuentes de capital y el conocimiento de cada uno en diferentes campos profecionales nos a servido de gran ayuda para desarrollar el negocion. Pero ya hemos tenido desventaja como algunos desacuerdos.

    ResponderEliminar